• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Call 214-741-1700

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
VERDIN Inglés
Abogados de Inmigración Dallas: VERDIN LEY Dallas and US

Abogados de Inmigración Dallas: VERDIN LEY Dallas and US

  • SERVICIOS
    • VERDIN Dallas Prácticas de Ley de Inmigración
    • Inmigración Basada en Negocios
      • Inmigración Basada en Negocios, No Inmigrante
      • Visas E1 y E2 Visas Comerciante Inversionista
      • Inmigración Basada en Negocios, Residencia Permanente
      • Observancia de I-9 y E-Verify
    • Inmigración Basada en la Familia
      • Naturalización y Ciudadanía
      • Acción Diferida, Víctimas del Crimen y Otro Tipo de Ayuda Humanitaria
    • Litigio de Defensa Contra Deportación
  • NUESTRO EQUIPO
    • VERDIN NUESTRO EQUIPO
    • Testimonios de VERDIN
  • UBICACIÓN
    • VERDIN Dallas
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS VERDIN
    • VIDEOS de VERDIN
  • FAQs
  • CONTÁCTENOS
    • Contáctenos
    • Suscríbase

Inmigración Basada en Negocios, No Inmigrante

Estás Aquí: Inicio / Inmigración Basada en Negocios, No Inmigrante

Inmigración Basada en Negocios, No Inmigrante

VERDIN Dallas Abogados de Inmigración es un bufete de abogados de inmigración de servicio completo que sirve a Dallas, Plano y los EE. UU.

VERDIN se esfuerza por brindar a nuestros clientes la mejor representación legal posible en la ley de inmigración. Nuestro Equipo está dedicado a brindar asesoramiento y representación legal de alta calidad.

Inmigración Basada en Negocios, No Inmigrante

B-1 Visitante de Negocios
E-1 Comerciante al Amparo de un Tratado
E-2 Inversionista al Amparo de un Tratado
E-3 Ocupación Especializada para Australianos(as)
J-1 Visitante de Intercambio
L-1 Transferidos(as) Dentro del Mismo Grupo Empresarial
O-1 Personas con Capacidades o Logros Extraordinarias(os)
TN-1 Profesionales TLCAN Canadienses
TN-2 Profesionales TLCAN Mexicanos(as)

B-1 Visitante de Negocios

La visa B-1 permite a los ciudadanos extranjeros viajar a los Estados Unidos para participar en actividades de naturaleza comercial o profesional. Ejemplos de tales actividades incluyen:
• Reunión con socios comerciales
• Asistencia a conferencias y convenciones
• Negociación de contratos
• Participación en capacitación de corto plazo
Algunos(as) empleados(as) domésticos, al igual miembros del personal de líneas aéreas extranjeras, también pueden ingresar a los Estados Unidos con una visa B-1.

Volver al Principio


E-1 Comerciante al Amparo de un Tratado

Los solicitantes de la visa E-1 deben ser nacionales de un país con el que Estados Unidos tenga suscrito un tratado de comercio y navegación. Los(Las) comerciantes al amparo de un tratado deben ingresar a los Estados Unidos únicamente con el propósito de participar en actividades comerciales internacionales sustantivas, ya sea por cuenta propia o al servicio de un empleador extranjero, y principalmente entre los Estados Unidos y el país parte del tratado del que provenga el(la) solicitante de la visa E-1. El estatus E-1 se otorga por un máximo de dos años. Las prórrogas de dicho estatus también se pueden otorgar en incrementos máximos de dos años. No existe restricción respecto al número de prórrogas que puedan concederse. Los cónyuges e hijos de los(las) solicitantes principales podrán ingresar a los Estados Unidos con el estatus de dependientes, sin importar que ostenten o no la nacionalidad del(de la) comerciante al amparo del tratado. Los cónyuges dependientes de los(las) solicitantes principales de la visa E-1 pueden obtener una autorización para trabajar en los Estados Unidos.

Con sujeción a ciertas restricciones, los(las) titulares de la visa E-1 pueden aprovechar su estatus para emplear a otras personas, quienes recibirán el estatus de la visa E-1 por derivación. Los(Las) empleados(as) con visa E-1 deberán ostentar la misma nacionalidad que el empleador principal de la visa E-1.

Si un(a) ciudadano(a) extranjero(a) se encuentra en los Estados Unidos con otro estatus temporal, él o ella podrá cambiar su estatus a E-1, sujeto(a) a ciertas restricciones.

Los abogados de VERDIN somos especialistas en la tramitación del estatus E-1 para ciudadanos(as) extranjeros que históricamente han participado con un volumen significativo en el comercio de productos o servicios con los Estados Unidos. De igual forma, ayudamos a los(las) ciudadanos(as) extranjeros(as) a establecer operaciones de importación/exportación, en previsión de la tramitación posterior del estatus E-1.
Nuestro equipo asesora a los propietarios de empresas extranjeras en el cumplimiento de los requisitos de visa E-1, a fin de que incluyan la formación empresarial, la estrategia corporativa y la expansión de la fuerza laboral mediante el patrocinio de empleados extranjeros.

Volver al Principio


E-2 Inversionista al Amparo de un Tratado

Los(Las) solicitantes de la visa E-2 deben ser nacionales de un país con el que Estados Unidos tenga suscrito un tratado de comercio y navegación. Los(Las) comerciantes al amparo de un tratado deben ingresar a los Estados Unidos exclusivamente para desarrollar y dirigir una empresa en la que hayan invertido, o inviertan actualmente, un monto considerable de capital. Para los(las) inversionistas al amparo de un tratado E-2, no se requiere un mínimo de inversión. La inversión sólo debe ser sustancial en proporción a lo que costaría comprar una empresa de la misma naturaleza o establecer una nueva.

El estatus E-2 se otorga por un máximo de dos años. Las prórrogas de dicho estatus también se pueden otorgar en incrementos máximos de dos años. No existe restricción respecto al número de prórrogas que puedan concederse. Los cónyuges e hijos de los(las) solicitantes principales E-2 podrán ingresar a los Estados Unidos con el estatus de dependientes, sin importar que ostenten o no la nacionalidad del(de la) inversionista al amparo del tratado. Los cónyuges dependientes de los(las) solicitantes principales de la visa E-2 pueden obtener una autorización para trabajar en los Estados Unidos.

Con sujeción a ciertas restricciones, los(las) titulares de la visa E-2 pueden aprovechar su estatus para emplear a otras personas, quienes recibirán el estatus de la visa E-2 por derivación. Los(Las) empleados(as) con visa E-2 deberán ostentar la misma nacionalidad que el empleador principal de la visa E-2.

Si un(a) ciudadano(a) extranjero(a) se encuentra en los Estados Unidos con otro estatus temporal, él o ella podrá cambiar su estatus a E-2, sujeto(a) a ciertas restricciones.

Los abogados de Verdin contamos con amplia experiencia en el manejo de casos complejos de inversionistas E-2. Tratamos regularmente con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía y con las embajadas y consulados de los Estados Unidos alrededor del mundo para ayudar a nuestros clientes a obtener visas de inversionista. Desarrollamos estrategias para desahogar de manera efectiva los requisitos legales y reglamentarios, y nos mantenemos informados sobre los cambios en las políticas y procedimientos que afectan los casos de visas de inversionista de nuestros clientes. Asimismo, asesoramos a empresas designadas como E-2 en la tramitación de la solicitud de empleados extranjeros con calificaciones especiales que son indispensables para la operación del negocio.

Volver al Principio


E-3 Ocupación Especializada para Australianos(as)

La clasificación E-3 sólo está disponible para nacionales de Australia. El(La) solicitante se trasladará a los Estados Unidos con el único propósito de prestar servicios en una ocupación especializada, la cual exija al menos una licenciatura (o su equivalente) para poder desempeñarla en los Estados Unidos.

Los(Las) solicitantes de la visa E-3 deberán demostrar que cuentan con una oferta legítima de empleo en los Estados Unidos, que tienen los antecedentes académicos u otras certificaciones necesarios(as), y que el puesto pretendido califica como una “ocupación especializada” conforme a la ley de los Estados Unidos. La visa no permite que el(la) solicitante trabaje por cuenta propia o como contratista independiente en los Estados Unidos. El futuro empleador en los Estados Unidos debe presentar una Solicitud de Condición Laboral (LCA) y obtener la aprobación del Departamento del Trabajo.
El estatus E-3 se otorga por un máximo de dos años. Las prórrogas de dicho estatus también se pueden otorgar en incrementos máximos de dos años. No existe restricción respecto al número de prórrogas que puedan concederse, sujeto a ciertas excepciones.
Si un(a) ciudadano(a) australiano(a) se encuentra en los Estados Unidos con otro estatus temporal, él o ella podrá cambiar su estatus a E-3, sujeto(a) a ciertas restricciones.

Los cónyuges e hijos de los(las) solicitantes principales podrán ingresar a los Estados Unidos con el estatus de dependientes, sin importar que ostenten o no la nacionalidad australiana. Los cónyuges dependientes de los(las) solicitantes principales de la visa E-3 pueden obtener una autorización para trabajar en los Estados Unidos.

Volver al Principio


J-1 Visitante de Intercambio

La visa J-1 permite a los extranjeros trasladarse a los Estados Unidos para participar en una variedad de programas para visitantes de intercambio basados en trabajo o estudios. Algunos ejemplos de estos programas incluyen, pero no se limitan a:

• Niñera
• Profesor(a) e Investigador(a) Académico(a)
• Consejero(a) de Campamento
• Estudiante Universitario
• Doctor(a)
• Maestro(a)

Algunos(as) visitantes de intercambio J-1 estarán sujetos(as) a un requisito de residencia en el país de origen de dos años. Esto significa que, al finalizar su programa, el visitante J-1 deberá regresar a su país de origen por un total acumulado de dos años. No tienen prohibido viajar a los Estados Unidos durante este tiempo, pero no podrán beneficiarse de ciertas visas basadas en el empleo o la familia hasta que expire el período de dos años.

Bajo determinadas circunstancias, los cónyuges e hijos de los(las) solicitantes principales podrán ingresar a los Estados Unidos como dependientes J-2. Sin embargo, no todos los programas que ofrecen patrocinio J-1 permiten dependientes.

Volver al Principio


L-1 Transferidos(as) Dentro del Mismo Grupo Empresarial

La visa L-1 permite a una compañía con operaciones en los Estados Unidos y en el extranjero transferir a ciertas clases de empleados(as) de su centro de operaciones en el extranjero a su centro de operaciones en los Estados Unidos por hasta siete años, dependiendo de la subcategoría L-1. El(La) empleado(a) deberá haber trabajado fuera de los Estados Unidos para una subsidiaria, matriz, filial o sucursal de la empresa en los Estados Unidos durante al menos un año ininterrumpido de los últimos tres años.

Las empresas que operan en los Estados Unidos pueden solicitar una visa L-1 en el centro de servicio USCIS (Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) correspondiente para transferir a un(a) empleado(a) a los Estados Unidos desde su ubicación en el extranjero. A los(las) empleados(as) en esta categoría se les otorgará inicialmente una visa L-1 por hasta tres años.

Existen dos tipos de empleados(as) que pueden ser patrocinados(as) por visas L-1:

• Gerentes/Ejecutivos(as) (L-1A)
La definición legal de los roles gerenciales y ejecutivos para efectos de la visa L-1A es bastante estricta, y se requerirá una descripción detallada de las funciones vinculadas al puesto. Concretamente, el(la) ejecutivo(a) o gerente debe tener la responsabilidad de supervisar al personal profesional y/o una función clave, departamento o subdivisión del empleador. A dicho personal se le expide una visa L-1A por un período inicial de tres años, prorrogable en incrementos de dos años hasta por un máximo de siete años.

• Personal con Conocimientos Especializados (L-1B)
Esta subcategoría comprende a aquellos con conocimientos especializados sobre productos, servicios, investigación, equipos, sistemas, técnicas patentadas, administración o procedimientos de la empresa. A los miembros del personal en esta categoría se les expide una visa L-1B por un período inicial de tres años, prorrogable hasta por un máximo de cinco años.

Al completar el período máximo permitido con el estatus L-1, el(la) empleado(a) deberá prestar sus servicios fuera de los Estados Unidos por un mínimo de un año antes de que pueda presentarse una nueva solicitud para la visa L o H.

Volver al Principio


O-1 Personas con Capacidades o Logros Extraordinarias(os)

La visa O-1 está disponible para personas que posean capacidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o atletismo, o que tengan un historial probado de logros extraordinarios en la industria del cine o la televisión y hayan sido reconocidas nacional o internacionalmente por tales logros.

La categoría de visa O se desglosa como sigue:

· O-1A: Personas que posean capacidades extraordinarias en ciencias, educación, negocios o atletismo
· O-1B: Personas con un talento excepcional en las artes o logros extraordinarios en la industria del cine o la
televisión.
· O-2: Personal de apoyo integral o esencial para O-1A u O-1B.
· O-3: Cónyuges e hijos de O-1 y O-2

Volver al Principio


TN-1 Profesionales TLCAN Canadienses

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) creó relaciones económicas y comerciales especiales entre los Estados Unidos, Canadá y México. Como parte del TLCAN, Estados Unidos creó la visa TN-1 para ciudadanos(as) canadienses. Los(Las) canadienses pueden calificar para el estatus TN-1 si trabajan en una profesión calificada, aprobada por el TLCAN, cuentan con un trabajo de tiempo completo o parcial pactado previamente con un empleador de los Estados Unidos en un puesto que requiera de un profesional del TLCAN, y poseen las calificaciones para ejercer en la profesión correspondiente.

A diferencia de los(las) ciudadanos(as) mexicanos(as), los(las) canadienses no tienen que solicitar necesariamente la visa TN-1 en un consulado de los Estados Unidos, y pueden solicitar el estatus TN-1 directamente ante la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el puerto de entrada.

Los cónyuges e hijos de los(las) solicitantes principales TN-1 podrán ingresar a los Estados Unidos con el estatus (TD) de dependientes. Estos dependiente no requieren ser nacionales de Canadá. A los dependientes TD no se les permite trabajar en los Estados Unidos.

Volver al Principio


TN-2 Profesionales TLCAN Mexicanos

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) creó relaciones económicas y comerciales especiales entre los Estados Unidos, Canadá y México. Como parte del TLCAN, Estados Unidos creó la visa TN-2 para ciudadanos(as) mexicanos(as). Los(Las) mexicanos(as) pueden calificar para el estatus TN-2 si trabajan en una profesión calificada, aprobada por el TLCAN, cuentan con un trabajo de tiempo completo o parcial pactado previamente con un empleador de los Estados Unidos en un puesto que requiera de un profesional del TLCAN, y poseen las calificaciones para ejercer en la profesión correspondiente.

A diferencia de los(las) ciudadanos(as) canadienses, los(las) mexicanos(as) tienen que solicitar invariablemente la visa TN-1 en un consulado de los Estados Unidos antes de poder ingresar al país con el estatus TN-2. No pueden solicitar el estatus TN-2 directamente ante la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos en el puerto de entrada.

Los cónyuges e hijos de los(las) solicitantes principales TN-2 podrán ingresar a los Estados Unidos con el estatus (TD) de dependientes. Estos dependiente no requieren ser nacionales de México.

A los dependientes TD no se les permite trabajar en los Estados Unidos.

Volver al Principio

Primary Sidebar

Contácte a VERDIN

PARA HACER UNA CITA:

214-741-1700









VERDIN IMMIGRATION LAW

¿Necesita ayuda con una pregunta de inmigración?
“Escucharemos sus inquietudes, aclararemos todas sus dudas y lo guiaremos profesionalmente en cada paso de su proceso de inmigración.” ” Isaul Verdin, Socio Fundador y Director
Contáctenos

Footer

Isaul Verdin, VERDIN Law

TBLS

aila-logo


VERDIN es una firma de servicios legales que provee soluciones integrales de inmigración a empleadores, inversionistas, empresas de nueva creación, personas y familias.

Todos(as) los(las) clientes de VERDIN reciben un plan personalizado, diseñado para ofrecerle los mejores resultados.

Hoy, VERDIN capitaliza su experiencia, relaciones en la industria y tecnología de vanguardia para guiar a los clientes, de manera segura y eficiente, a través del intrincado sistema de inmigración de los Estados Unidos.

VERDIN Law, Dallas

En VERDIN, nuestros clientes son siempre la máxima prioridad.

Constituida sobre la base de una atención excepcional al cliente, VERDIN es una firma muy reconocida por su capacidad de respuesta a los clientes. Estamos conscientes de que los clientes confían sus trabajos, familias y futuro a nuestra firma, y correspondemos a esa confianza con el mayor respeto.

VERDIN Immigration Law Dallas
900 Jackson Street, Suite 535
Dallas, TX 75202

Numero Principal: (214) 741-1700
Numero Nacional: (866) 578-9536
Privacy Policy     Privacy Tools
VERDIN Dallas Prácticas de Ley de Inmigración Isaul Verdin in The Best Lawyers in America© 2021, Field of Immigration Law VERDIN Dallas Abogado de Inmigración

Contáctenos

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 VERDIN Law, All Rights Reserved. 

Return to top
The information on the Verdin Law Firm website has been reviewed and approved by Isaul Verdin and is for general information purpose only.